
Saludos mis amados Lectores Durante décadas Puerto Rico es tema de discusión en casi todos los foros del mundo.
en este editorial digital no sera la excepción y a continuación les comparto el menú lo que sera la edición de lo que seguramente se puede ejercer para poder hacer un cambio favorable para la isla de Puerto Rico.
Tema Central: Cambiar el sistema político de Puerto Rico:
Índice:
Menú de lectura:
Capitulo 1:
* Referéndum sobre el estatus:
* Estado de la Unión
* Independencia
* Estado Libre Asociado (ELA) mejorado
* Enmienda a la Ley Jones:
* Mayor autonomía
* Mayor autogobierno
* Reforma interna de los partidos políticos:
* Mayor transparencia
* Mayor participación ciudadana
* Menos corrupción
Capitulo 2 :
Factores a considerar:
* Voluntad del pueblo puertorriqueño:
* ¿Qué sistema político prefieren?
* ¿Hay un consenso claro?
* Congreso de los Estados Unidos:
* ¿Aprobarian un cambio de estatus?
* Comunidad internacional:
* ¿Apoyarían un cambio de estatus?
Capitulo 3:
Organizaciones que apoyan el cambio:
* Partido Independentista Puertorriqueño (PIP)
* Movimiento Victoria Ciudadana (MVC)
* Proyecto Dignidad
Organizaciones que apoyan el status quo:
* Partido Nuevo Progresista (PNP)
* Partido Popular Democrático (PPD)
Capitulo 4:
Es importante:
* Diálogo y consenso:
* Es necesario un diálogo abierto y honesto entre todos los sectores de la sociedad puertorriqueña.
* Se debe buscar un consenso sobre el camino a seguir.
* Participación ciudadana:
* Es fundamental la participación activa de la ciudadanía en el proceso de cambio.
* Las personas deben tener la oportunidad de expresar sus opiniones y preocupaciones.
Repaso:
El cambio del sistema político de Puerto Rico es un proceso complejo que requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad.
Es importante recordar que no hay una solución única para el problema del estatus de Puerto Rico.
La mejor solución será la que sea elegida por el pueblo puertorriqueño y que sea viable en el contexto político actual.
Complemento social