ya hace mucho que florida dejo de ser un pueblo genuino! no me tomen a mal pero segun los datos no existe ningún registro de personas nacida en florida en los últimos años
pero si existen datos de nacimiento de hijos de personas cuidanos del municipio de florida en los hospitales de manati Y cómo le nacen en manatà pues son manatienses y si nacen en Arecibo son arreciveños entonces no existen ciudadanos florideños genuinos, eso quiere decir que aunque te sientas florideño, *Es como decir eres puertorriqueño americano*)( porque tu ciudadanÃa es americana pero naces en Puerto Rico pues entonces son manatienses con una ciudadanÃa falsa floridaño pero si no naciste en florida naciste en manati o en Arecibo, yo llevo mucho tiempo tratando de que se me escuche en el municipio de Florida h se pueda hacer gestiones para que nos faciliten una sala de emergencia o de urgencia para atender casos que sean de emergencia , Nacimiento de niños pero aún asà no tenemos eso no tenemos un cuido ni una sala de parto en Florida donde puedan nacer niños florideños realmente y no matiense o que sean arreciveños, necesitamos una sala de emergencia con atención de parto para que los niños de Florida sean florideños para los primeros auxilios de una persona con sÃntomas de infarto pueda ser atendido no que en el camino a manati se muera ,el tiempo del camino es muy largo,
Hago un llamado a todos esos que quieren ser alcaldes o al mismo José Gerena Polanco alcalde del municipio de Florida Aquà les dejo una idea de cómo comenzar para hacer por lo menos los primeros pasos para poder tener nosotros una sala de emergencia y sala de parto en nuestro municipio..

Para volver a tener una sala de Urgencias médicas en el municipio de Florida, Puerto Rico, puedes considerar algunas acciones:
1. **Movilizar la Comunidad:** Organiza reuniones y actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de tener una sala de Urgencias en el municipio. Moviliza a residentes, lÃderes locales y organizaciones para generar apoyo y presión.
2. **Petición Formal:** Presenta una petición formal ante las autoridades locales, incluyendo al alcalde y al consejo municipal, destacando la necesidad y urgencia de contar con una sala de Urgencias en Florida.
3. **Datos y EstadÃsticas:** Recopila datos y estadÃsticas que respalden la necesidad de una sala de Urgencias en el municipio. Esto puede incluir información sobre la distancia a centros médicos más cercanos, tiempos de respuesta en emergencias, y la población que se verÃa beneficiada.
4. **Contacto con Instituciones Médicas:** ComunÃcate con hospitales y clÃnicas cercanas para explorar posibles colaboraciones o apoyo en la apertura de una sala de Urgencias en Florida.
5. **Apoyo Legislativo:** Trabaja con legisladores locales y estatales para impulsar iniciativas que promuevan la reapertura de la sala de Urgencias, como asignación de fondos o cambios en regulaciones que faciliten su funcionamiento.
6. **Campañas de Sensibilización:** Realiza campañas de sensibilización en medios locales y redes sociales para mantener el tema en la agenda pública y generar apoyo continuo.
7. **Participación Ciudadana:** Involucra a la comunidad en acciones como firmas de apoyo, cartas a las autoridades y manifestaciones pacÃficas para mostrar la demanda y el respaldo ciudadano.
Al combinar estos esfuerzos, podrás aumentar las posibilidades de lograr la reapertura de una sala de Urgencias médicas en el municipio de Florida, Puerto Rico.
Complemento social